Episodes

Monday Jun 08, 2020
La Charla (Episodio Especial 119) : Entrevista con Lalo Cruz
Monday Jun 08, 2020
Monday Jun 08, 2020
Lalo Cruz es un artista que entra en la nueva generación de cantantes del Regional Mexicano, siendo sin duda una gran promesa; con tan sólo 8 años de edad, inició por el gusto a la música llevándolo más adelante a hacerlo de manera profesional. La oportunidad llegó en el 2017, cuando incursionó como participante en el programa de la Unión Americana “Tengo talento” avanzando a los cuartos de final, gracias al talento y apoyo de la gente. Ya tomando camino en la música, Lalo llega al proyecto LINEA Music liderado por Juan Rivera, quien vio en él potencial y es en conjunto que logran convertir a Lalo Cruz en un artista exclusivo de Sony Music Latin, quienes confiados en el talento de Cruz, lanzaron tres sencillos con el artista incluyendo “¿Por qué no le dices?, Ya No Te Necesito & Perdón”. Temas de su autoría y de otros compositores en los que plasma la historias de amor y desamor en gran parte de sus lyrics. Sin duda en su primer material, Lalo Cruz demostrará ser un artista versátil ya que incluirán versiones en diferentes estilos musicales. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/la-charla8/message Support this podcast: https://anchor.fm/la-charla8/support

Monday Jun 01, 2020
La Charla (Episodio Especial 118) : Entrevista con Ilegales y Proyecto Uno
Monday Jun 01, 2020
Monday Jun 01, 2020
Durante la década de los años 90, el género del merengue hip-hop irrumpió en la escena de la música en español, se apoderó de las ondas radiales y de los oídos de la juventud. La música de Proyecto Uno y de Ilegales marcó una época. Para muchos, sus canciones están ligadas a momentos inolvidables. En el nuevo episodio de La Charla, los exponentes más grandes del merengue hip hop y el merengue house, Nelson Zapata, creador de Proyecto Uno y Vladimir Dotel, creador de Ilegales, conversan largo y tendido sobre sus inicios, su trayectoria, y la supuesta rivalidad que existía entre ambos grupos; pero también nos presentan sus nuevos materiales, con los pretenden volver con fuerza a la música latina y con los que definitivamente lograrán pararnos de la silla una vez más! --- Send in a voice message: https://anchor.fm/la-charla8/message Support this podcast: https://anchor.fm/la-charla8/support

Wednesday May 27, 2020
La Charla (Episodio Especial 117) : Entrevista con Raquel Sofía (2)
Wednesday May 27, 2020
Wednesday May 27, 2020
“En medio de esta crisis, queremos que alguien nos diga que todo va a estar bien. Esta semana hablamos con Raque Sofía en #LaCharlaPodcast de sus días en cuarentena y como se ha convertido su casa y el estar al lado de su pareja en su lugar favorito para poder estar a salvo durante estos tiempos difíciles“. Estas son las palabras de la cantante y compositora puertorriqueña nominada al GRAMMY® y al Latin GRAMMY® Raquel Sofía sobre cómo se está manejando a sí misma durante estos tiempos complicados por los que pasa el mundo. Ella sigue sorprendiéndonos con su dominio de diferentes géneros y la hermosa forma en que logra poner sus pensamientos y sentimientos en papel y música. Raquel Sofía estrenó su más reciente tema titulado “Amor en Cuarentena“, una balada con toques de bossa nova, inspirada en estos tiempos difíciles. El sencillo está disponible en todas las plataformas de música digital a través de Sony Music Latin. Esta canción efervescente, escrita por Raquel Sofía y producida por Stefano Vieni, celebra estar con tus seres queridos en los momentos difíciles, y nos muestra que al final importa a quién nos rodeamos para los momentos de la vida en que más los necesitamos. Los seguidores más dedicados de Raquel captarán la sutil referencia lírica de su álbum anterior, 2:00 a.m. (2018), que recibió nominaciones para el GRAMMY® y el Latin GRAMMY®. “Amor en Cuarentena” es el tercer sencillo del próximo álbum de Raquel Sofía. Esta canción sigue los pasos del primer sencillo “A Las Rocas“, una confección de pop urbano con PJ Sin Suela y “Nada“, una canción llena de influencias de la década de 1990. Acerca de Raquel Sofía: Egresada de la Escuela de Música Frost de la Universidad de Miami, Raquel Sofía trabajaba como corista al lado de grandes artistas de la talla de Shakira y Juanes aún antes de realizar sus propias grabaciones. Dominando el español, el inglés y el portugués, emprendió su carrera de manera independiente, actuando en el reconocido programa Tiny Desk Concert de la cadena radial estadounidense NPR en octubre 2014. En el 2015, lanzó su primer álbum Te Quiero Los Domingos, el cual llegó al #1 en la lista iTunes Latino. Dos de los sencillos de este disco, “Agridulce” y “Te Amo Idiota”, han alcanzado un total de 16.5 millones de reproducciones por Spotify. El mismo año, ella escribió y actuó para el álbum oficial de HBO Game of Thrones Mixtape. Su llegada como intérprete fue reconocida por La Academia Latina de Grabación, la cual le otorgó una nominación a Mejor Artista Nuevo en el Latin GRAMMY® 2015. En el 2016, fungió como vocalista invitada en dos canciones lanzadas por el súper grupo Levee Walkers, conformado por miembros de Pearl Jam, Guns ‘N’ Roses y Screaming Trees. Su álbum 2:00 A.M. fue publicado en 2018 y se hizo acreedor a una nominación al Latin GRAMMY® y al GRAMMY®, destacándose por el exitoso sencillo “Tenemos Historia”, que cuenta con más de 9.2 millones de streams en Spotify. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/la-charla8/message Support this podcast: https://anchor.fm/la-charla8/support

Saturday May 16, 2020
Saturday May 16, 2020
Daniela Ganoza hablo en #LaCharlaPodcast con el actor Carlos Gómez desde Hollywood. Con una carrera que abarca más de 25 años en cine, televisión y teatro, es considerado uno de los actores latinos que abrió el camino para otros que lo han seguido desde entonces. Gómez actualmente forma parte de la serie de ABC "The Baker and the Beauty". Actuó en la serie dramática de NBC "Law & Order True Crime: The Menedez Murders" como Jose Menendez y también tuvo un papel recurrente como estrella invitada en la exitosa serie de televisión dramática "Madam Secretary" como el Agente Jose Campos. Durante cuatro temporadas, Gómez protagonizó el exitoso programa de la cadena A&E "The Glades" como Carlos Sánchez. Ganó tres Premios Imagen al Mejor Actor de Reparto y obtuvo numerosas nominaciones a los Premios Alma por su trabajo. Otros créditos televisivos incluyen una amplia variedad de papeles en algunas de las series de televisión mejor calificadas: "Elemental", "Instinto", "Chicago Med", "Relacionado con pandillas", "Malezas", "Sleeper Cell", "Amigos". "NYPD Blue", "NCIS", "Criminal Minds", "House of Lies", "Charmed", "Boston Legal", "Grimm", "ER" y muchos más. Su trabajo en el cine incluye papeles protagónicos en "Spiked" con Aiden Quinn, "Ride Along 2" junto a Ice Cube y Kevin Hart; "The Torture Report", "Trial by Fire", "A Dolphin Tale 2", "Desperado", "Fools Rush In", "Enemy of the State", "The Replacement Killers", "Un día sin un mexicano" Todo sobre Steve "," The Mambo Kings "," The Negotiator "," The Perfect Game "," House of Sand and Fog "y muchos otros. También trabajó junto a Salma Hayek, Antonio Banderas, Sandra Bullock, Samuel Jackson, Kevin Spacey, Alec Baldwin, Nicole Kidman y George Clooney. En el teatro, Gómez protagonizó más de 300 actuaciones como Kevin Rosario en la producción original de Broadway del musical "In the Heights", ganador del Premio Tony®. Sus dos canciones "Inutil" y "Atencion" formaron parte de la banda sonora del musical ganador del premio GRAMMY®. En 2016, Gómez regresó al escenario de Nueva York en la obra aclamada por la crítica "Daphine's Dive", dirigida por el director de Hamilton, Thomas Kail. Gómez es de ascendencia cubana y reside en Los Ángeles, Nueva York y Miami. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/la-charla8/message Support this podcast: https://anchor.fm/la-charla8/support

Sunday May 10, 2020
La Charla (Episodio Especial 115) : Entrevista con Camilo Séptimo
Sunday May 10, 2020
Sunday May 10, 2020
Desde 2014 que aparecieron en la escena, jamás han dejado de ser relevantes. Esta semana hablamos en #LaCharlaPodcast con Camilo Séptimo, una excelente banda considerada una de las más llamativas de la escena independiente de los últimos años en latinoamerica. "Navegantes" es el título del segundo álbum de estudio de la agrupación mexicana. Los sonidos empleados en Navegantes nos recuerdan muchísimo a canciones de pop de los 80’s, pero obviamente con ciertos arreglos para lograr ese sonido contemporáneo pero retro que buscan tener. No es por menospreciar la lírica, pero estaría muy pero que muy bien si tuviéramos un disco de Navegantes en instrumental. Pero tomando en cuenta lo anterior, cada canción por sí sola es un mundo por explorar, con un estilo específico en cada canción, pasando desde el pop, synth, hasta pasar por elementos del reggae. Fácil podemos definir este álbum como “retro-futurista”. Los sonidos de Camilo Séptimo son impresionantes, logrando impresionar con cada track que se escucha de la banda. No cabe duda que son una de las mejores bandas emergentes de México. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/la-charla8/message Support this podcast: https://anchor.fm/la-charla8/support

Monday May 04, 2020
La Charla (Episodio Especial 114) : Entrevista con Duina Del Mar
Monday May 04, 2020
Monday May 04, 2020
Carlos Quintero hablo con Duina Del Mar en #LaCharlaPodcast, quien es una cantante colombiana visceralmente creativa, con un alma silvestre, urbana, celeste y mundana, así es Duina. La ecléctica y multifacética cantautora colombiana quién nos contó acerca de su nueva música que incluye 10 canciones que presentará durante el segundo semestre del 2020 y que hará parte de su nuevo disco. Después del lanzamiento de “Como lo soñé”, primer sencillo del nuevo disco de Duina del Mar, la productora y multi instrumentalista colombiana, nos ha presentado dos de sus más recientes sencillos, “Cuándo Volverás” y "Cristal" al lado del cantautor también colombiano, MARÉH, esto para darle continuidad a lo prometido, sacar toda la música que ha estado escribiendo y produciendo últimamente, reafirmando un sonido único y fresco al que ha llamado "Bohemian Urban Pop". La talentosa artista ha tenido una carrera musical con importantes logros, su canción junto a Cabas “Besarte En La Boquita” fue #1 en varias ciudades Colombia y la revista Billboard la catalogó como una de las artistas latinas que "Hay que mirar". Ha compartido escenario con Alejandro Sanz, Juanes, Fonseca, Molotov, Rosario Flores, entre otros. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/la-charla8/message Support this podcast: https://anchor.fm/la-charla8/support

Saturday Apr 25, 2020
La Charla (Episodio Especial 113) : Entrevista con Javiera Mena
Saturday Apr 25, 2020
Saturday Apr 25, 2020
Nacida en Santiago, Javiera Mena es, sin duda, una de las figuras más representativas de la escena alternativa chilena. Ella define su música como una mezcla de pop, indie y electrónica; como “pop de autor”. Esquemas juveniles (2006) fue su primera producción y desde entonces ha lanzado otros 3 discos. El espejo (2018) es su más reciente álbum previo al lanzamiento de la nueva placa que forma parte de sus planes este 2020. Hablamos con Javiera en #LaCharlaPodcast desde los comienzos de su carrera, Javiera admitió que es lesbiana y se mantiene como icono LGBTI en su país y en Latinoamérica. Recientemente, ha sido una voz destacada a favor de las protestas en Chile y es una autoproclamada feminista. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/la-charla8/message Support this podcast: https://anchor.fm/la-charla8/support

Monday Apr 20, 2020
La Charla (Episodio Especial 112) : Entrevista con Ana De La Reguera
Monday Apr 20, 2020
Monday Apr 20, 2020
"Ana", es la nueva serie protagonizada por Ana De La Reguera; una delirante comedia inspirada en la vida de la actriz, que muestra sin tapujos detalles de su intimidad y su carrera y logra que la audiencia se identifique con muchas de la situaciones por la que pasa la protagonista. En un conversación cándida y abierta con #LaCharlaPodcast, Ana nos cuenta sobre el origen éste proyecto, su familia, su carrera y cuál fue el aspecto que más le costó retratar en la serie. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/la-charla8/message Support this podcast: https://anchor.fm/la-charla8/support

Monday Apr 13, 2020
La Charla (Episodio Especial 111) : Entrevista con Vicente García
Monday Apr 13, 2020
Monday Apr 13, 2020
Esta semana en #LaCharlaPodcast tenemos al cantante dominicano ganador del Latin GRAMMY®, Vicente García. Hablamos de su más reciente producción llamada, “Candela”, la cual es un fascinante viaje de 14 pistas al alma de la música dominicana, liderado por una de las nuevas voces más creativas de la isla, y ágilmente apoyado por el productor Eduardo Cabra (Visitante de Calle 13), su compañero en el crimen en la vanguardia electrónica electrónica de 2018. proyecto Trending Tropics. Se desplaza con gracia de la trampa de bachata de "Ahí Ahí" (Siempre allí) a la elegía nerviosa sobre los nativos tainos de "Maguá" y los Afro-chirridos líricos de "Detrás del Horizonte". incluso presenta un intento inusual de usar letras en inglés en merengue, la infecciosa "Palm Beach", que dramatiza la intersección entre el Norte y el Sur que fluye a través de toda la música de García. Vicente García apareció originalmente en la escena después de pasar muchos años de gira y apertura para su mentor, la leyenda del merengue-bachata Juan Luis Guerra. Pero después del lanzamiento de su primer álbum, Melodrama en 2010, García se encontró en una encrucijada. Se encontró siendo empujado por la industria de la música lejos de sus raíces de cantante y compositor y hacia la bachata convencional de Aventura y Prince Royce. "Comencé a pensar en ser solo un compositor de canciones para otros artistas", dijo García, quien procedió a escribir para Mario Domm, de la banda pop mexicana Camila. Aún así, García se sintió insatisfecho y comenzó a sumergirse en la investigación de las raíces afro-dominicanas de la música, visitando áreas periféricas como Cibao y Vllameya, donde encontraron grupos fraternos dedicados a preservar tradiciones mágicas de tambores religiosos, descubrimientos que tuvieron un efecto en su estilo de canto. , que hasta entonces había sido más influenciado por R&B, soul y el maestro pop estadounidense Paul Simon. "Pero no sabía qué hacer con eso, hasta que conocí a Eduardo Cabra", dijo García. Cabra acababa de terminar su primer álbum con el grupo pop-folklórico colombiano Monsieur Periné en la Caja de Música (Music Box), galardonada con un Grammy, e inmediatamente le gustó la mentalidad de García. "Me hizo creer que había otra forma de hacer música pop, que no tendría que hacer un álbum comercial de merengue", dijo García. Trabajando con Cabra, García lanzó A la Mar en 2016, así como su proyecto experimental Trending Tropics en 2018, utilizando vocalistas invitados que van desde Li Samuet de Bomba Estereo hasta el vocalista de Calle 13 convertido en solista Ilé. Pero mientras” A la Mar” era una meditación más reflexiva y poética sobre una idea nostálgica de la cultura y la música dominicanas, Candela sigue la tradición de la crónica latinoamericana, una narración más directa sobre pensamientos y sentimientos inmediatos. "Todo el álbum trata sobre una especie de nostalgia por el campo", dijo Cabra. "Es un álbum completamente sobre el amor, pero hay una cierta tristeza, que contrasta con lo animadas que son las canciones". Desde el punto de vista musical, la mezcla de merengue de García tiene que ver con volver a las raíces de la música, recordando los arreglos hechos para el merengue impulsado por guitarra y piano en los días previos a la incorporación del acordeón, sustituyendo los instrumentos electrónicos por los riffs de saxofón. . Las canciones capturan momentos fugaces compartidos entre amantes de mucho tiempo y encuentros casuales, siempre persiguiendo los rayos del sol caribeño, un océano de recuerdos y el escurridizo refugio de las selvas de montaña. Hay la sensualidad elemental de "La Tambora", y los lamentos de amor perdido de "Un Conuco y Una Flor" y "Lo que más extrañas" La mayoría), cementando la textura visceral del neomerengue de García. Mientras García usa una banda de 11 integrantes para tocar en vivo, en Candela usa un grupo central de percusionistas como Otoniel y David Vásquez, junto con un coro de cantantes zulú. Con --- Send in a voice message: https://anchor.fm/la-charla8/message Support this podcast: https://anchor.fm/la-charla8/support

Sunday Apr 05, 2020
La Charla (Episodio Especial 110) : Entrevista con iLe
Sunday Apr 05, 2020
Sunday Apr 05, 2020
Hablamos en #LaCharlaPodcast con la artista puertorriqueña iLe acaba de lanzar su segundo álbum Almadura, que sigue los pasos de iLevitable, su debut en solitario que ganó el GRAMMY®. Almadura no solamente puede significar "alma dura", sino también "armadura", cambiando la R por la L en alusión a la pronunciación puertorriqueña. El álbum es co-producido por su pareja Ismael Cancel y cuenta con la dirección creativa de sus hermanos Milena Pérez Joglar y Gabriel Cabra.Conformado por 12 temas, el disco incluye la canción "Déjame Decirte", una colaboración con el legendario pianista neoyorkino Eddie Palmieri. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/la-charla8/message Support this podcast: https://anchor.fm/la-charla8/support