Episodes

Monday Mar 23, 2020
La Charla (Episodio Especial 109) : Entrevista con Helen Ochoa
Monday Mar 23, 2020
Monday Mar 23, 2020
Helen Ochoa es una cantante y compositora, que nació el 8 de enero de 1985, en Mendota, a las afueras de Fresno, California, Estados Unidos. Sus géneros musicales son: regional mexicana, norteña, ranchera, corridos, banda y baladas románticas. Sus padres son agricultores mexicanos, y ella es la quinta hija de seis y la única que canta. Helen es una gran admiradora de José Alfredo Jiménez, Javier Solís, José José, Juan Gabriel, Rocío Durcal y Vicente Fernández, artistas que influyeron en su música. En 2006 participó en el programa boricua de concurso de canto Objetivo Fama, donde terminó en el séptimo lugar, lo que le permitió darse a conocer en el mundo musical. Su carrera artística comienza formalmente en 2014, cuando fue contratada por la empresa discográfica americana Gerencia 360. En 2015, junto a la empresa de cosméticos latina más exitosa, TNT Agency, lanzó su propia línea de pintura de labios, en honor a todas las mujeres fuertes y empoderadas. La primera vez que Helen Ochoa se presentó en México fue en 2016, de la mano de Marco Antonio Solís, durante la gira por su 40 aniversario de trayectoria musical. Helen abrió el concierto de Solís, interpretando varios temas de su álbum “Si Yo Fuera Un Chico”, los que ya estaban en las carteleras musicales de California en Estados Unidos. Al final de la presentación, Marco Antonio Solís elogió el talento de Helen Ochoa, le agradeció por abrir su espectáculo e invitó a su público a seguir a la artista. En 2016, formó parte de la Gira VIP de Premios Juventud 2016 (PJ VIP Tour) con Unilever® como patrocinador oficial, que incluyo ciudades como Miami, Los Ángeles y Dallas. A partir de este momento, Helen Ochoa comenzó a ser llamada “La Nueva Joya del Regional Mexicano”. Helen Ochoa se ha convertido en embajadora de la música regional mexicana entre los seguidores biculturales más jóvenes, quienes escuchan música en inglés, pero también, los sonidos de sus raíces. Por ello, para muchos, Helen representa el futuro de la música regional mexicana, dentro de la que viene avanzando a paso firme. Para convertirse en la voz femenina más importante del género, pues la historia de Helen Ochoa apenas está comenzando. Historia de Helen Ochoa De crecer escuchando cantar y tocar guitarra a sus tíos, en las reuniones familiares, Helen quedó enamorada de la música. Por eso, ya a los cuatro años decía que sería cantante, impactada y alegre por el ambiente que siempre había en las reuniones de su familia. Y es debido a su persistencia y atrevimiento, que Helen se inició en el canto cuando apenas tenía ocho años. Cuando en una reunión familiar donde había una banda musical, se subió sobre el escenario, por vez primera, dejando impactados a todos los asistentes. Su voz privilegiada cautivó a amigos y familiares presentes, ganándose el aplauso que le regalaron, lo que la llenó de vitalidad y fuerza para aferrarse más a su sueño. Su participación en Objetivo Fama le representó un salto a la fama, y aunque quedó en el séptimo lugar, Helen conoció de primera mano cómo es el funcionamiento del mundo del espectáculo. Durante la competencia tuvo un romance con uno de los participantes, el baladista Ediberto Carmenatty. Helen aprovechó su fama en el programa y se quedó a vivir en Puerto Rico hasta el 2008. Ya viviendo en Los Ángeles, en 2014, Helen Ochoa se convirtió en la única mujer que ha firmado con la disquera californiana Gerencia 360. Con esta disquera, lanzó su exitoso sencillo con el que debutó, una versión de “Si Yo Fuera un Chico” de Beyoncé. Este éxito le permitió grabar su primer álbum de estudio de larga duración, el que también fue llamado “Si Yo Fuera un Chico”. Este disco se estrenó en el Museo del Grammy en Los Ángeles, California y le sirvió de bandera para iniciar su camino en la conquista del público mexicano, donde están sus raíces familiares, luego de ser conocida en Estados Unidos.El álbum “Si Yo Fuera un Chico” se colocó de N° 1 en la lista de música regional de iTunes y de N° 2 en la l --- Send in a voice message: https://anchor.fm/la-charla8/message Support this podcast: https://anchor.fm/la-charla8/support

Wednesday Mar 11, 2020
La Charla (Episodio Especial 108) : Entrevista con Little Jesus
Wednesday Mar 11, 2020
Wednesday Mar 11, 2020
Hablamos con Little Jesus en #LaCharlaPodcast previo a su gira de conciertos por California y su tercera visita al festival "Viva Latino" en CDMX. La banda originaria de la CDMX y formada en el 2012, cuando la banda lanza su primer sencillo “Berlín”, el cuál comenzó a sonar con fuerza en las principales estaciones de radio natural e independiente de México y LATAM. La banda lanzó su primer álbum debut “NORTE” en el 2013, el cuál se hizo acreedor a 2 premios en los Indie O’ Awards como uno de los mejores discos de ese año. Después de girar por toda la República Mexicana, algunas ciudades de Europa, ciudades como Los Ángeles, Chicago, Austin y San Francisco en Estados Unidos, países como Chile, Argentina, Perú y Colombia en Sudamérica; Little Jesus presentó en 2016 su segundo disco que lleva por nombre “Río Salvaje”, una serie de diez temas, del cuál se desprenden temas como “La Magia” y “TQM”, colaboración con Ximena Sariñana y la colombiana Elsa Y Elmar. “El último de la trilogía, el Disco de Oro”. Así es como lo describe Santiago Casillas, voz principal y compositor de LJ: “Disco de Oro” Es nuestro tercer álbum de estudio, con el que cerramos una gran aventura y damos comienzo a Los Años Maravillosos. Once tracks que ya existían, solo los descubrimos. Una lista de reproducción para irte de viaje a donde quieras en el momento que quieras”. La banda que desde sus comienzos se ha posicionado como una de las propuestas del Indie Rock / Indie Pop más sólidas en nuestro país y quienes este año lo arrancaron con el pie derecho, no solo porque firmaron su contrato discográfico con Discos Anónimos / Sony Music México, sino porque en poco más de 4 meses, se presentaron en algunos de los festivales musicales más importantes en México y realizaron una gira de conciertos a Colombia, hoy llega más sólida que nunca para explotar los escenarios. El disco sale acompañado del nuevo sencillo y video de título Homónimo, dirigido por Iglú, casa productora en la CDMX y el cuál aborda los dramas de ser joven y libre. “Disco de Oro” fue producido por Santiago Casillas, líder de la banda y mezclado por Jake Aron. Tracklist: 1.- Los Años Maravillosos” 2.- Fuera de Lugar3.- Los Ángeles, California4.- Un Plan Espectacular 5.- Volver al Futuro 6.- Duro de Matar7.- Disco de Oro8.- Ahí te Ves9.- Cine Permanencia Voluntaria10.- Gracias por Nada11.- En Otro Planeta --- Send in a voice message: https://anchor.fm/la-charla8/message Support this podcast: https://anchor.fm/la-charla8/support

Monday Feb 24, 2020
Monday Feb 24, 2020
“The expanding universe of Ashley Garcia” es una nueva serie de comedia en Netflix, protagonizada por Jencarlos Canela y Paulina Chávez y producida por Mario Lopez, quien también tiene un papel en esta sitcom, que rompe con los estereotipos de los personajes latinos. En nuestro nuevo episodio de La Charla, Jencarlos y Paulina nos cuentan qué parte de su propia vida y experiencias pusieron en sus personajes “Victor” y “Ashley”. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/la-charla8/message Support this podcast: https://anchor.fm/la-charla8/support

Sunday Feb 16, 2020
La Charla (Episodio Especial 106) : Entrevista con Vice Menta
Sunday Feb 16, 2020
Sunday Feb 16, 2020
El dúo originario de Monterrey, Nuevo León, Vice Menta es una propuesta fresca, -hasta en su nombre lo dice-, que se une al movimiento de música latina que está arrasando en todo el mundo. No sólo son un dúo, son hermanos, son gemelos y son la nueva apuesta que apunta a un futuro prometedor a sus 20 años. Hablamos con ellos para que nos contaran más sobre su proyecto y poder conocerlos mejor. Los hermanos gemelos originarios de México, Celo y Genio, son los integrantes de Vice Menta, uno de los dúos musicales más prometedores de la industria musical contemporánea. Siendo los pioneros de la fusión entre el Trap latino, el Hip-Hop y el R&B en México, Vice Menta ha logrado conseguir grandes logros para su carrera en un corto periodo de tiempo. Actualmente, los artistas le dieron un grandioso lanzamiento a su nuevo sencillo "Fusilando Tus Memorias", una canción para corazones rotos dominada por un pegajoso ritmo urbano, influenciado por el Trap y acompañado por un inspirador arreglo de guitarra eléctrica. Esta canción fue compuesta y producida por el talentoso dúo en su totalidad, y contiene un mensaje enfocado en la búsqueda de algo especial que ayude a salir del sufrimiento de una ruptura y a olvidar todas las memorias de una fallida relación. La canción ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales. En el video musical de la canción, Vice Menta se encuentra cantando sobre escenografías llenas de arte surreal, incluyendo terrazas coloridas con animales marinos volando en el cielo y bosques con árboles y vegetaciones de color rosa. Este video cuenta con una producción artística y de alta calidad por At.Las Production. "Fusilando Tus Memorias" definitivamente es un sencillo que promete traer grandes éxitos para la carrera de Vice Menta, quienes tuvieron su maravilloso debut en el 2017 con su primer EP titulado "LA Wave", cautivando a un gran público y abriéndose las puertas de industria musical, consecuentemente firmando su primer contrato discográfico en el 2018 con una de las disqueras más reconocidas mundialmente, Warner Music Latina.Habiendo colaborado con talentos como Theron Thomas, Felp 22 y Mario Bautista, y trabajado junto a grandes artistas como Anitta, Becky G, Prince Royce, Usher, entre otros, Vice Menta son mayormente reconocidos por sus increíbles talentos vocales, su estilo único y su excelente capacidad de componer y producir toda su música por sí mismos. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/la-charla8/message Support this podcast: https://anchor.fm/la-charla8/support

Thursday Jan 30, 2020
La Charla (Episodio Especial 105) : Expectativas de los Premios Oscar 2020
Thursday Jan 30, 2020
Thursday Jan 30, 2020
Faltan pocos días para la premiación más importante del séptimo arte. Y aunque el Golden Globe y los premios SAG son los que empiezan a marcar tendencias sobre los ganadores, aun hay varias categorías en las que el Oscar nos puede dar una sorpresa. La categoría más inesperada e incierta este año es sin duda, la de mejor película del 2019. ¿Será la aclamada “1917” o “Parasite” romperá con todos los esquemas al llevarse el Oscar siendo una cinta Koreana? Este año, nuevamente, consultamos con los expertos. Los críticos de cine Josep Parera Jorba y Gabriel Lerman nos dan sus predicciones. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/la-charla8/message Support this podcast: https://anchor.fm/la-charla8/support

Wednesday Jan 22, 2020
La Charla (Episodio Especial 104) : Entrevista con Luis Enrique & C4 Trio
Wednesday Jan 22, 2020
Wednesday Jan 22, 2020
En noviembre del 2019, Tiempo al Tiempo, el trabajo de Luis Enrique ( Nicaragua) y C4 Trío (Venezuela) se llevó el Latín Grammy como Mejor Álbum Folclórico y ahora están nominados al Grammy como Best Tropical Latin Album, un disco que no solo es un gran álbum por su calidad en producción y musicalidad, sino que también es un disco lleno de corazón, nostalgia y que refleja asuntos políticos y sociales de Latinoamérica. En este episodio de La Charla, nos cuentan como nació esta colaboración que no se quedó en un tema, como suele usualmente pasar, sino que fue llevado al siguiente nivel con el firme compromiso de contar y cantar historias de inmigración desde el punto de vista del amor y sobre todo "hacer canciones inéditas para el folklor". Otro de los temas que se hablaron fueron el mainstream, Queen, Alejandro Sanz y como ya es costumbre nos dejaron unas recomendaciones musicales. @c4trio @luisenrique --- Send in a voice message: https://anchor.fm/la-charla8/message Support this podcast: https://anchor.fm/la-charla8/support

Friday Jan 10, 2020
La Charla (Episodio Especial 103) : Entrevista con Luis Coronel
Friday Jan 10, 2020
Friday Jan 10, 2020
Luis Coronel habló con #LaCharlaPodcast acerca de su vida, su carrera y todo acerca de su más reciente lanzamiento con el que deleita a sus fanáticos con el lanzamiento de su nuevo y altamente anticipado sencillo, "No Es Que Me Gustes", una colaboración excepcional junto a La Septima Banda. El sencillo ya está disponible en las plataformas digitales y su video musical en el canal de Youtube del artista."No es que me gustes, es que me encantas…", cantan los artistas en este nuevo sencillo, expresando una declaración profunda de amor. Esta nueva canción, se trata de una colaboración única entre los grandes talentos de la música regional mexicana, resultando en una producción de alta calidad, con sonidos innovadores y un carácter carismático y pícaro. El video musical de la canción fue dirigido por Gerardo Mantecon y grabado en la ciudad de Culiacán, Sinaloa. En él, se puede apreciar una divertida historia donde los artistas compiten por el amor de la misma chica, quien al final debe tomar la difícil decisión sobre la persona que se adueñaría de su corazón. Este nuevo sencillo, definitivamente promete traer grandes logros para los artistas - desde su estreno, la canción ha sido incluida en la portada del prestigioso playlist "Los Que Mandan" de Spotify, así como también se adueñó de la portada de la radio RMX de Pandora y se posicionó #1 en el listado de "Hotlist Regional Mexicano" de YouTube. Además ha conseguido más de 380 mil visitas en su video musical. Luis Coronel y La Septima Banda le dieron un grandioso pre-estreno durante los Premios de la Radio con una deslumbrante presentación sobre el escenario, recibiendo excelentes respuestas por parte del público y creando grandes expectativas para el lanzamiento oficial de la canción. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/la-charla8/message Support this podcast: https://anchor.fm/la-charla8/support

Friday Dec 27, 2019
La Charla (Episodio Especial 102) : Entrevista con Anthony MCCarten
Friday Dec 27, 2019
Friday Dec 27, 2019
El guionista de las premiadas “The Theory of Everything” y “Bohemian Rhapsody”, Anthony MCCarten va por más galardones en el 2020 con su más reciente obra “The Two Popes” o “Los Dos Papas”. El día de la premier de la cinta, en Buenos Aires, el escritor se sentó con Daniela Ganoza para revelar los detalles de la investigación que hizo antes de escribir el libreto, el hecho histórico que lo inspiró a llevar a cabo este proyecto y cuáles son las partes no- basadas en hechos reales del mismo. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/la-charla8/message Support this podcast: https://anchor.fm/la-charla8/support

Monday Dec 16, 2019
La Charla (Episodio Especial 101) : Entrevista con Juan Pablo Olyslage
Monday Dec 16, 2019
Monday Dec 16, 2019
En un nuevo capítulo de La Charla, hablamos con el actor Juan Pablo Olyslager, protagonista de la película guatemalteca “Temblores”, que llega a EE.UU después de recibir varios reconocimientos a nivel internacional, en distintos festivales de cine. La cinta del director Jayro Bustamante (director de la premiada “Ixcanul” en el 2015) ha sido aplaudida pero también criticada por el público más religioso y conservador de Guatemala, ya que toca el controversial tema de la llamada “Terapia de conversión” , un método para “curar la homosexualidad” que sorprendentemente sigue siendo practicado en Latinoamérica y en ciertos sectores de la población más conservadora en EE.UU. Jayro Bustamante escribió la historia de esta cinta a partir de varios hombres que conoció, quiene al salir del closet y a partir de la gran presión social en su país, fueron sometidos a la terapia de conversión, para, supuestamente dejar de ser homosexuales. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/la-charla8/message Support this podcast: https://anchor.fm/la-charla8/support

Friday Nov 29, 2019
La Charla (Episodio Especial 100) : Entrevista con Gerald Chamales
Friday Nov 29, 2019
Friday Nov 29, 2019
En el nuevo episodio de #LaCharlaPodcast , cuando hace 15 años Gerald Chamales leyó el libro titulado “I heard you paint houses” pensó que una historia real tan fascinante debía de ser contada en el cine. Pero si bien Chamales era un exitoso empresario en Los Ángeles, no había incursionado nunca antes en la producción de TV o cine. ¿Cómo logró entonces su sueño de convertir su libro favorito en una película del calibre de “The Irishman”? El productor de una de las películas favoritas para quedarse con el Oscar el próximo año le revela a Daniela Ganoza cómo lo hizo. Una interesantísima e increíble Charla que no se pueden perder. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/la-charla8/message Support this podcast: https://anchor.fm/la-charla8/support